22 may 2014

THE STARS MY DEGRADATION. Episodio 37


“LAS ESTRELLAS MI DESATINO”

23 de mayo de 1981. Publicado en revista 'Sounds'. Por Curt Vile
Escáner: 4 COLOR HEROES. Traducido y maquetado por Maese ABL

9 may 2014

THE STARS MY DEGRADATION. Episodio 36

"LAS ESTRELLAS MI DESATINO"

9 de mayo de 1981. Publicado en revista 'Sounds'. Por Curt Vile 
Escáner: 4 COLOR HEROES. Traducido y maquetado por Maese ABL

7 may 2014

“AHORA TODOS ESTAMOS EN GUERNICA”. Por Alan Moore y Dave Gibbons


Tras los terribles acontecimientos del ataque al World Trade Center en EE.UU: (9/11/2001), Marvel Comics publicó un especial como respuesta, titulado "The World's Greatest Super Hero Creators Honor the World's Greatest Heroes -- 9-11-2001".

Alan Moore (texto) y Dave Gibbons (arte) contribuyeron al recopilatorio con un trabajo titulado “AHORA TODOS ESTAMOS EN GUERNICA”, donde expresan sentimientos que les produce el horror de la guerra.
 
“AHORA TODOS ESTAMOS EN GUERNICA”

Caen el resto de edificios.

Contemplo una torre de polvo, primera avanzadilla del imperio del Polvo, creciéndose para tomar su lugar. A mi alrededor, entre la tos y los traspiés, suenan alarmas personales, un horrible coro matutino.

Arriba, a través del humo, arrastrando a alguien a través de los escombros, se encuentra un bombero, pero no uno de los nuestros. El uniforme no coincide. El gran sombrero de latón, ese acento. “Estoy perfectamente, amigo. Habrá más tíos que necesiten más ayuda, más adelante.”

Tiene razón. Más allá de los escombros de ladrillo rojo hay fragmentos de una mezquita de Bagdad, restos de un pabellón japonés, brasas que arden sin llama de Dresde. Voces, gritando en inglés, alemán, árabe y español desde el asfixiante ataúd.

Yo pregunto “¿Dónde estamos?” y una mujer se gira hacia mí a través de la confusión y sonriendo tras sus lágrimas dice “Estamos en Guernica”, y en mi corazón sé que es verdad.

Guernica, donde el cielo se cayó por primera vez, este paisaje negro y gris polvoriento. Caballos aterrorizados y el llanto de las madres. A través de la nube de partículas me rodean, me abrazan, besan mi frente y murmuran tranquilizadoras palabras. “No llores, amigo. No llores. Ahora estamos todos juntos.”

“Ahora todos estamos en Guernica.”

Traducción Maese ABL

2 may 2014

EXPOSICIÓN MOORE EN AIX-EN-PROVENCE

Desde el blog de smokey man descubrimos la existencia de una exposición dedicada a la obra de Alan Moore en la cómuna francesa Aix-En-Provence (en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul), con motivo del salón del cómic Recontres du 9ª Art. Aparentemente hay items originales de gran interés, además de unos escenarios muy bien ambientados. Aquí unas fotos de la expo:






27 abr 2014

MIRACLEMAN EN ESPAÑOL

Y se hizo el milagro también en España. "El sueño de volar" marcará el inicio de la reedición de "Miracleman" en tomos de lujo, que Panini ha anunciado para este verano. Todo un acontecimiento que, suponemos, vendrá aconpañado de todo el material extra y portadístico que incluía la nueva edición americana de la que ya os hemos hablado por aquí. Os dejamos con la nota de prensa de Panini:

'Michael Moran es un periodista freelance que ha sido tomado como rehén en el ataque de una banda terrorista a una nueva planta de energía atómica. Es una persona normal, o al menos eso cree él, ya que al ver "cimota" (atomic, al revés) escrito en el cristal de una puerta, en su cerebro aparece la palabra mágica "Kimota".

Y Miracleman vuelve a nacer.

A partir de ese momento, Moran recuerda un pasado que ha permanecido oculto en su memoria durante años. Una vida como el superhéroe más poderoso que existe, el líder de un grupo de personajes que pasó al olvido cuando se vieron afectados por una explosión atómica.

La reaparición de Miracleman llama la atención de otro de los miembros de la familia, Johnny Bates, quien era conocido como Kid Miracleman y que no sólo sobrevivió a la explosión, sino que mantuvo tanto su memoria como sus poderes intactos; aunque con un gran coste, puesto que el inmenso poder que ostentaba corrompió su alma, y le convirtió en un peligroso sociópata.

Así comienza Miracleman, una serie que cambió el mundo del comic-book cuando comenzó a editarse en el Reino Unido en 1982, y dio el salto a Estados Unidos -y al resto del mundo- tan sólo tres años después. La relevancia y la calidad de las historias, así como el prestigio y la impronta dejada por los autores que colaboraron en el éxito internacional del personaje, la convirtieron en un clásico instantáneo. Una obra que, por fin, podrá ocupar el lugar que merece en nuestras estanterías tras el acuerdo entre Panini Comics España y Marvel, gracias al cual nuestros lectores podrán disfrutar de una lujosa edición en tomos de tapa dura de la colección original, así como de las nuevas historias que concluirán aquella imprescindible historia.

La palabra que caracterizaba esas obras es "revisionismo". Entre los fundamentos de esta nueva forma de contar destacaba Miracleman, puesto que fue uno de los primeros intentos por ofrecer una visión realista de las historias de superhéroes, desmontando el maniqueísmo imperante y replanteando el mismo origen de unos personajes que nunca lo habían discutido. Así, las peleas sin sentido dieron paso a las confrontación emocional, ofreciendo una capacidad de introspección y un análisis de la realidad que sacó al género del cómic del gueto al que le habían llevado décadas de autocontención.

"El sueño de volar", el primer tomo de Miracleman, estará disponible este verano bajo el sello editorial de Panini Comics España.'

20 abr 2014

THE STARS MY DEGRADATION. Episodio 35

"LAS ESTRELLAS MI DESATINO"

18 de abril de 1981. Publicado en revista 'Sounds'. Por Curt Vile

Escáner: 4 COLOR HEROES. Traducido y maquetado por Maese ABL 

14 abr 2014

¡¡GANADORES DEL CONCURSO "ÁNGELES FÓSILES"!!

Para que veáis que no ha habido trampa ni cartón, aquí va el proceso del sorteo al completo:

1) Los dos ejemplares de "Ángeles Fósiles" actúan como testigos del sorteo con su mirada intimidatoria. El cofre arcano -rescatado de Innsmouth-, contiene todos vuestros nombres en finas papeletas.


Aqui la prueba:


2) La mano inocente que hemos seleccionado (el resto del cuerpo es culpable) baraja las posibilidades unas cuantas veces hasta conseguir un nombre:


¡Y ya tenemos un ganador! El señor Feis Bukowski:


3) La mano en cuestión repite el proceso:


¡Y nuestro segundo ganador es el no menos señor Ale Camionero!


¡Enhorabuena a los dos afortunados!